
Según la rae, que debería de ponerlo como primer ejemplo, pero me gustó menos, es:
vanidad.
1. f. Cualidad de vano1.
2. f. Arrogancia, presunción, envanecimiento.
3. f. Caducidad de las cosas de este mundo.
4. f. Palabra inútil o vana e insustancial.
5. f. Vana representación, ilusión o ficción de la fantasía.
1. loc. verb. coloq. Abatir su engreimiento y soberbia.
Y es que, quien más o quien menos, ¿quién no ha hecho alguna cosa en base a esta definición y luego se la ha recriminado?
Os dejo una cuantas citas de autores conocidos:
En muchos casos hacemos por vanidad o por miedo, lo que haríamos por deber.
Concepción Arenal
El que niega su propia vanidad suele poseerla en forma tan brutal, que debe cerrar los ojos si no quiere despreciarse a sí mismo.
Friedrich Nietzsche
La vanidad es un mendigo que pide con tanta instancia como la necesidad, pero mucho más insaciable
Benjamin Franklin
Concepción Arenal
El que niega su propia vanidad suele poseerla en forma tan brutal, que debe cerrar los ojos si no quiere despreciarse a sí mismo.
Friedrich Nietzsche
La vanidad es un mendigo que pide con tanta instancia como la necesidad, pero mucho más insaciable
Benjamin Franklin